Categorías
noticias

El patrimonio de los planes de jubilación vascos asciende al 34% del PIB

Documento de interés aparecido en prensa relativo a las pensiones presentes y futuras.
Pulse aquí para ver la noticia completa

Categorías
Sobre Itzarri

Asamblea General Itzarri EPSV 2016

ITZARRI EPSV consolida su inversión en Euskadi y cierra 2015 con una rentabilidad del 4,15%
 

  • La inversión en Euskadi alcanza los 117 millones de euros, superando el 20% del patrimonio total, siendo actualmente una de las EPSV con mayor inversión en la CAV.
  • Las aportaciones voluntarias de los socios y los traspasos desde otras EPSV se han multiplicado por 2 en el último ejercicio.
  • Diez años de historia con una rentabilidad media anual del 4,34%, superando en más de 2,70% al IPC.

 
 
El balance anual de la gestión de Itzarri EPSV ha obtenido el respaldo y la aprobación de su máximo órgano de gobierno, la Asamblea General Ordinaria, que ha tenido lugar este viernes, 13 de mayo, en Vitoria-Gasteiz. En el último ejercicio destaca la consolidación de la inversión de la Entidad en Euskadi, alcanzando los 117 millones de euros; y, el crecimiento de las aportaciones voluntarias de los socios/as, que se ha multiplicado por dos.
 
Itzarri EPSV integra actualmente a 91.928 trabajadores de la Administración General e Institucional de Euskadi. Arrancó su actividad con un patrimonio de 10 millones de euros en abril de 2005. A 31 de diciembre del año 2015 es de 577 millones de euros. En sus más de diez años de vida Itzarri ha logrado una rentabilidad media anual del 4,34%, superando en más de 2,70% al IPC.
 
En estos momentos es una de las Entidades de Previsión Social Voluntaria con mayor inversión en Euskadi, superando los 117 millones de euros, un 20% del patrimonio total.
 

INVERSIONES EN EUSKADI A 31/12/2015 Miles de euros %
GOBIERNO VASCO 59.264 10,27%
CIE AUTOMOTIVE 15.141 2,62%
KUTXABANK 12.930 2,24%
TUBACEX 7.175 1,24%
IBERDROLA 5.311 0,92%
MASMOVIL IBERCOM 4.582 0,79%
LABORAL KUTXA 4.413 0,76%
CAF 1.789 0,31%
TUBOS REUNIDOS 1.580 0,27%
NBI BEARINGS EUROPE, S.A. 398 0,07%
PARTICIPACION INDIRECTA IIC’S 4.531 0,78%
TOTAL 117.114 20,29%

 
Las rentabilidades alcanzadas en estos primeros diez años de vida de Itzarri y los bajos gastos de estructura, un 0,21% del patrimonio (de los más bajos del sector), han hecho que las aportaciones voluntarias de los socios/as se hayan multiplicado por dos, creciendo un 105%. Asimismo, los traspasos procedentes de otras EPSV a Itzarri han aumentado un 136% durante el 2015.
El total de prestaciones abonadas durante el ejercicio 2015 ha ascendido a 9,2 millones de euros (1,6% sobre el patrimonio): por jubilación, 7,2 millones de euros; por incapacidad, 1,1 millones de euros; por fallecimiento, 695.000 euros; y, por desempleo 204.000 euros.

Categorías
Sobre Itzarri

Información económica de Itzarri EPSV a 31 de marzo de 2016

El patrimonio de Itzarri a cierre del primer trimestre de 2016 ha disminuido en 4 millones de euros, situándose en 573 millones de euros.
La rentabilidad acumulada de los tres primeros meses del ejercicio 2016 es de -0,35% siendo la rentabilidad interanual ( de marzo 2015 a marzo 2016 ) del -1,74%.
Por ello, 1.000 euros aportados el 19 de abril de 2005 son ahora 1.561 euros.
Destaca la confianza que los socios están depositando en la gestión de la Entidad. Si comparamos los tres primeros meses de 2016 con los del ejercicio anterior:
– Las aportaciones de los socios han crecido en un 60%.
– Los traspasos de entrada procedentes de otras EPSV han crecido un 121%, multiplicándose x2,2.
NO TODAS LAS EPSV CRECEN IGUAL
4.34% T.A.E. es la rentabilidad media anual de Itzarri desde su contitución, superando en 2,61% al IPC.

Categorías
Sobre Itzarri

2015: Unos buenos resultados para Itzarri EPSV

En Itzarri seguimos sumando.
El patrimonio de Itzarri sigue creciendo a buen ritmo, debido tanto a la buena gestión que se está llevando a cabo, como también a la confianza depositada por vosotros, la cual se ha visto reflejada en un incremento significativo de las aportaciones voluntarias y de las movilizaciones desde otras EPSV.
Seguimos trabajando para que Itzarri siga siendo una EPSV fiable y rentable.
Información General 2015

Categorías
Sobre Itzarri

Información económica de Itzarri a 31 de diciembre de 2015

El patrimonio de Itzarri en el ejercicio 2015 ha crecido en más de 23 millones de euros, superando los 577 millones de euros.
La rentabilidad del ejercicio 2015 ha alcanzado el 4,15%. La rentabilidad media anual de la EPSV desde su constitución en abril de 2005 es del 4,28%, superando en más 2,55% al IPC.
Por ello, 1.000 euros aportados el 19 de abril de 2005 son ahora 1.567 euros.
Destaca la confianza que los socios están depositando en la gestión de la Entidad. Si comparamos el ejercicio 2015 con el ejercicio anterior:
– Las aportaciones voluntarias de los socios se han multiplicado x2, creciendo en un 105% y superando los 5.211 miles de euros.
– Los traspasos de entrada procedentes de otras EPSV se han multiplicado x2,36, creciendo un 136% y superando los 4.127 miles de euros.

Categorías
Sobre Itzarri

Información económica de Itzarri a 30 de septiembre de 2015

El patrimonio de Itzarri a cierre del tercer trimestre del ejercicio 2015 ha crecido en más de 3,5 millones de euros, superando los 557 millones de euros.
La rentabilidad acumulada de los nueve primeros meses del ejercicio 2015 ha alcanzado el 1,20%, siendo la rentabilidad interanual (de septiembre 2104 a septiembre 2015) del 1,04%. La rentabilidad media anual de la EPSV desde su constitución en abril de 2005 es del 4,10%, superando en más 2,40% al IPC.
Por ello, 1.000 euros aportados el 19 de abril de 2005 son ahora 1.522 euros.
Destaca la confianza que los socios están depositando en la gestión de la Entidad. Si comparamos los 9 primeros meses de 2015 con los del ejercicio anterior:
– Las aportaciones voluntarias de los socios han crecido en un 31,76%.
– Los traspasos de entrada procedentes de otras EPSV se han incrementado en un 143%, superando los 2.783 miles de euros.

Categorías
noticias

¿Quieres tener una buena pensión? Estudio realizado por Cajamar para EXPANSIÓN

El diario Expansión ha publicado un estudio elaborado por Cajamar sobre cuánto ahorrar para tener un buen complemento de la pensión pública.
Pulsa aquí para ver la noticia completa

Categorías
Sobre Itzarri

Itzarri firma un convenio con la fundación Novia Salcedo

Las entidades vascas de previsión social Elkarkidetza, Geroa Pentsioak e Itzarri han firmado este lunes en Bilbao un acuerdo marco con la Fundación Novia Salcedo para su apoyo al programa ‘Pegasus’ de la fundación. Las EPSVs vascas aportarán 45.000 euros en tres años y formarán parte del comité asesor del citado programa.
El objetivo de ‘Pegasus’ es situar el empleo juvenil en la Agenda Global del Desarrollo Humano a través de la Declaración por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas 2019-2028 como Década del Empleo Juvenil, a la que ya se han adherido 2.000 ciudadanos y 208 entidades de 20 países distintos.
Pulsa aquí para ver noticia completa.

Categorías
noticias

La Federación de EPSV de Euskadi alerta sobre el estancamiento del número de socios

El presidente del organismo, José Ignacio Etxebarria, considera que para poder disponer de un «sistema de pensiones que garantice la calidad de vida de sus jubilados es necesario que desde todas las áreas implicadas se llegue a un consenso que impulse la revitalización de las EPSV»
En una jornada sobre esta modalidad vasca de planes de pensiones, en la que participaron representantes del Gobierno vasco, diputaciones forales, sindicatos, patronal y especialistas del sector, el presidente de la federación José Ignacio Etxebarria informó de que el porcentaje de socios del sistema de empleo respecto a la población activa ocupada es muy bajo, 50,06%, al igual que el patrimonio medio por cuenta, con 24.890 euros por socio, así como que en 2013 se pagaron en prestaciones 465 millones frente a unas cuotas recaudadas de 327 millones, y que el número de socios «sigue estancado en algo más de 400.000 personas».
Ante este panorama, Etxebarria, considera que para poder disponer de un «sistema de pensiones que garantice la calidad de vida de sus jubilados es necesario que desde todas las áreas implicadas se llegue a un consenso que impulse la revitalización de las EPSV».

Categorías
noticias

¿Las pensiones públicas están en peligro?

La gravedad de la crisis ha colocado en una delicada situación al sistema público de pensiones y, por extensión, a la Seguridad Social. Han saltado por los aires todos los pronósticos de estabilidad que realizó el Gobierno anterior, cuando aventuró que el sistema de protección no tendría un déficit permanente hasta finales de la próxima década.
La acusada destrucción de empleo desde el tercer trimestre de 2007 ha acelerado una situación que puede ser muy complicada cuando en la próxima década comiencen a jubilarse las cohortes de trabajadores que nacieron durante la explosión de la natalidad en las décadas de los años 60 y 70 del siglo pasado. Nunca el sistema de pensiones ha tenido que hacer frente a oleadas de jubilaciones como las que se van a producir en los próximo años.
Es verdad que, según las últimas previsiones que ha enviado a la Comisión Europea, el Gobierno calcula que la Seguridad Social recuperará su equilibrio en 2017, si entonces el Producto Interior Bruto (PIB)consigue crecer un 3%. Claro que, en principio, esta cifra es incompatible con un ritmo de creación de empleo que reducirá la tasa de paro al 20% de la población activa.
Pulse aquí para ver la noticia completa.