Volver al listado de prestaciones
Prestación por desempleo de larga duración
¿Qué tengo que hacer para cobrar la prestación por desempleo de Itzarri?
En primer lugar, rellena la «Solicitud de Prestación» y adjunta toda la documentación que se indica en la misma. Te recomendamos que siempre incluyas un número de teléfono de contacto por si fuera necesario para el trámite de la prestación.
Una vez que ya tengas todo preparado, envía la documentación por correo ordinario, email o fax; o también puedes hacerlo en persona en la oficina de Itzarri.
Si tuvieras cualquier duda a la hora de hacer la solicitud, ponte en «contacto» con nosotros y te ayudaremos.
¿Qué condiciones se tienen que cumplir para estar en situación de desempleo de larga duración?
Se considera que te encuentras en situación de desempleo de larga duración si cumples alguna de estas condiciones:
- te encuentras actualmente inscrito como demandante de empleo en el servicio público de empleo correspondiente.
- a lo largo de tu vida laboral acumulas más de un año en situación de desempleo.
- has dejado de cobrar prestaciones públicas por desempleo en su nivel contributivo.
¿Qué modalidades de cobro tengo?
Existen 2 modalidades de cobro:
- Capital: un único cobro de la totalidad de los ahorros acumulados. Modalidad con el fin concreto de fomento de empleo.
- Renta financiera mensual: una cuota mensual que complementa tu pensión pública. La principal ventaja de esta modalidad es que el importe no solicitado sigue creciendo en Itzarri en función de la rentabilidad que se vaya generando.
¿Cómo tributa la prestación?¿Tiene algún tipo de retención?¿Tengo que presentar algún documento a Hacienda?
Puedes resolver todas tus dudas al respecto en nuestra sección «Aspectos Fiscales».